Teresa Giménez Barbat insta a la Comisión a aplicar La Directiva (UE) 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo para evitar que se reproduzcan casos como el de Ignacio Echevarría, asesinado en los atentados del London Bridge del pasado 3 de junio
Teresa Giménez Barbat, eurodiputada de ALDE, ha presentado una pregunta a la Comisión Europea para saber si tiene previsto crear un manual o una guía de buenas prácticas para la trasposición de La Directiva (UE) 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo, aprobada en marzo del 2017.
La Directiva exige a los Estados Miembros en su Artículo 24.4 que establezcan unos mecanismos o protocolos que prevean la coordinación de las autoridades, agencias y órganos correspondientes con el fin de poder dar una respuesta global a las necesidades de las víctimas y de sus familiares inmediatamente después del atentado terrorista, incluyendo la provisión de medios adecuados para facilitar la identificación de las víctimas y la comunicación a estas y a sus familiares.
Giménez Barbat quiere saber si la Comisión prevé establecer protocolos armonizados en lo que atañe a los derechos de las víctimas en la UE para que no se reproduzcan casos como los de Ignacio Echevarría, quién murió asesinado el pasado 3 de junio en el atentado del London Bridge mientras intentaba socorrer a una mujer que estaba siendo atacada por los terroristas.
“La identificación de Ignacio por las autoridades británicas se demoró más de cuatro días aumentando innecesariamente el sufrimiento de sus familiares y amigos quienes buscaban desesperadamente alguna información sobre su paradero. La autopsia y repatriación del cuerpo no se produjo hasta una semana después del ataque”, asegura Giménez Barbat.
Descargar pregunta parlamentaria »
Cover: EsMadrid